ECONOMIA CIRCULAR Y SU RELACION CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN AGRICULTURA EN EL DISTRITO DE SANTA ANA, LA CONVENCION, 2024
View/ Open
Date
2025Author
TORRES ZABALA, ALEXANDRA
PUMA QUISPE, JHONNY
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis analiza la relación entre la economía circular y el desarrollo sustentable
en el sector agrícola del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, Cusco, en
2024. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo y alcance correlacional. Se trabajó con una muestra de 286 agricultores, se utilizó un cuestionario validado. Los datos se procesaron mediante análisis estadístico con el software SPSS, aplicando la prueba Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables. Los resultados revelaron una correlación significativa (Rho de Spearman = 0.829, p < 0.05) entre economía circular y desarrollo sustentable. Un 45.1% de los agricultores tiene un nivel bajo en producción cíclica, mientras que solo el 14.3% alcanza niveles altos. En la optimización de recursos, el 45.8% se encuentra en nivel bajo y solo el 12.9% en nivel alto. La conservación de recursos muestra mejores resultados, con un 40.9% en nivel alto, aunque un 23.4% permanece en nivel bajo. En general, el 79% de los agricultores está en un nivel medio de implementación de prácticas de economía circular. Se concluye que estas prácticas impactan positivamente en el desarrollo sustentable, pero se recomienda implementar programas de capacitación, apoyo técnico-financiero y revisión de estrategias de conservación para maximizar los beneficios.