IMPACTO DE LA INFLACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO, PERIODO DE 2003-2022
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la inflación en la calidad de vida del departamento de Cusco durante el periodo 2003-2022. Se utilizó una metodología de tipo básico con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-longitudinal y alcance correlacional-explicativo. La población del estudio estuvo compuesta por datos secundarios correspondientes a las variables analizadas. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue la ficha de análisis documental, aplicados a los registros de inflación obtenidos del BCRP y al IDH obtenido del PNUD. Los resultados muestran que la inflación, medida por el índice de precios al consumidor (IPC), impacta en los ingresos de la población; un incremento del 1% en el IPC conlleva a una disminución de 91 soles en los ingresos mensuales, lo cual afecta la calidad de vida de los habitantes de la región del Cusco.
En conclusión, la inflación impacta negativamente en la calidad de vida, medida por el IDH, del departamento de Cusco, ya que un incremento en el IPC conlleva a una reducción del IDH en un 3.6%.