EDUCACION FINANCIERA Y EL INGRESO EN LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO - 2024
View/ Open
Date
2024Author
Terrazas Guzman, Johannes Paulus Anghelo
Troncos Morales, Aaron Martin
Metadata
Show full item recordAbstract
El “estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la educación financiera y el ingreso en los ciudadanos del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, Cusco, en 2024. La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal de alcance correlacional. La población estuvo conformada por los ciudadanos del distrito de Santa Ana, y la muestra consistió en 68 pobladores a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados mostraron que el 41.2% de los encuestados tenía entre 20 y 26 años, y el 48.5% eran mujeres”. La principal fuente de ingreso del 79.4% de los encuestados provenía de su salario mensual, y el 26.5% percibía entre S/. 1501 y 2000 soles por mes; además, el 41.2% obtenía ingresos adicionales de la venta de productos y servicios, y el 70.59% presentaba un alto nivel de educación financiera. Se hallaron correlaciones entre conocimiento financiero e ingreso (Rho = 0.293), que es directa y débil, pero significativa (p < 0.05); comportamiento financiero e ingreso (Rho = 0.336), que es directa y débil, pero significativa (p < 0.05); y actitudes financieras e ingreso (Rho = 0.203), que no es significativa (p > 0.05). Se concluye que existe una correlación significativa (r = 0.329; p < 0.05) entre los ingresos y la educación financiera.